A partir del día LUNES 13 DE AGOSTO DE 2012 se encuentran a disposición para consulta y venta, las bases del Concurso Nacional de Anteproyectos Puesta en Valor y Refuncionalización Edificio Ex Brigada de Investigaciones como espacios para la memoria, promovido por La Honorable Legislatura de Tucumán, organizado por el Colegio de Arquitectos de Tucumán y auspiciado por F.A.D.E.A.. (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos).
COSTO DE BASES: $ 300.00 (pesos trescientos).
Gastos de envío: $ 50.00 (pesos cincuenta).
Los interesados en adquirir las bases, deberán transferir el importe de las mismas a:
BANCO NACIÓN: Casa Central, San Miguel de Tucumán.
Cuenta Corriente Nº 48100849/88 Colegio de Arquitectos de Tucumán
C.U.I.T. Nº : 30-63644409-6
C.B.U. Nª 01104817-20048100849882
Se deberá enviar por fax: (0381) 422-4963 / 4228849 / int 6, o al correo electrónico: info@catonline.org.ar copia del comprobante de depósito / transferencia y adjuntar dirección de destino de las bases. El envío deberá hacerse desde una dirección que no identifique a el/los participantes.
CRONOGRAMA:
Apertura del Concurso y venta de Bases: 13 de agosto de 2012.
Cierre y Recepción de trabajos: 01 de octubre de 2012.
Lugar de Recepción: Colegio de Arquitectos de Tucumán. Rivadavia 179. PB., OF. 2, en el horario de 17.00 hs. a 20.00 hs.
Por Delegación el mismo día y con el mismo horario en las Sedes de los Colegios Profesionales Adheridos a F.A.D.E.A..
Fallo del Jurado: 11 de octubre de 2012.
CONSULTAS A LA ASESORÍA: (consultasexbrigada@catonline.org.ar)
Los participantes podrán formular consultas para aclarar y/o ampliar información en las siguientes fechas:
Desde el día 13 de agosto de 2012 hasta el 22 de agosto de 2012.
Desde el día 27 de agosto de 2012 hasta el 07 de septiembre de 2012.
Importante: Las Consultas a la Asesoría deben ser realizadas de forma anónima (sin identificación de nombres propios y/o con nombre de fantasía).
RESPUESTAS DEL ASESOR A LA PRIMERA RONDA DE CONSULTAS:
…
PREGUNTAS 1
1- El depósito a realizar es de 350$ si la entrega es por delegación? (Fuera de Tucumán)
RA: El costo de las Bases se conforma de dos cosas: el valor de las mismas ($300) y los gastos de envío ($50). Se exceptúan de los gastos de envío, a las Bases vendidas en el Colegio de Arquitectos de Tucumán y en la Delegación Sur del mismo Colegio.
2- Al realizar el depósito vía banco, quién completa el formulario de inscripción?
RA: El formulario de inscripción lo completa la persona que vende las Bases.
3- Debemos enviar el comprobante de transferencia bancaria escaneado y recibir una clave de identificación, para incluir en los paneles?
RA: Los interesados en adquirir las bases, deberán transferir el importe de las mismas a:
BANCO NACIÓN: Casa Central, San Miguel de Tucumán.
Cuenta Corriente Nº 48100849/88 Colegio de Arquitectos de Tucumán
C.U.I.T. Nº : 30-63644409-6
C.B.U. Nª 01104817-20048100849882
Se deberá enviar por fax: (0381) 422-4963 / 4228849 / int 6, o al correo electrónico:info@catonline.org.ar copia del comprobante de depósito / transferencia y adjuntar dirección de destino de las bases. El envío deberá hacerse desde una dirección que no identifique a el/los participantes.
4- La Memoria escrita puede incluir gráficos?
RA: Sí (3.9.3.c)
5- La memoria puede estar simplemente abrochada en vez de anillada?
RA: Sí. Debe mantenerse la tapa transparente y la portada (3.9.3.a y b)
6- Anexo 5 no funciona el/los videos una vez realizado el download.
RA: Este problema fue advertido y ya se corrigió en la página web.
7- Pueden utilizarse elementos físicos en el Recinto Urbano por encima de 1,20 mts, sin ser programa construido (m2)?
RA: Sí.
8- La planta de Entrepiso es obligatoria o sugerida?
RA: es sugerida, en función del programa a resolver.
PREGUNTAS 2
1. quisiera saber si es posible proponer elementos en voladizo por fuera de los3 metrosdel “crecimiento” de la fachada norte.
RA: No.
2. Si se puede plantear algún tipo de cierre virtual del límite oeste del terreno entre el edificio de la ex brigada y el nuevo edificio de la legislatura. (Elementos que no toquen el piso)
RA: Sí.
3. Se puede pensar en un acceso de tipo vehicular por la medianera oeste?
RA: No existe la medianera oeste. Es la línea municipal sobre calle Muñecas.
PREGUNTAS 3
1- Figuran Salas de exposiciones, las mismas requieren de un Depósito para optimizar el funcionamiento el cual no está previsto en el programa, la consulta es: ¿Se puede agregar?
RA: Sí está previsto, en 2.2.5. Servicios Generales.
2- ¿Se puede sacar algún árbol? ya que el espacio urbano es de 1100 m2 pero hay que dejar previsto la entrada de autos con lo cual perdemos lugar.
RA: No.
3- Los baños en el auditorio, ¿cuantas personas tienen que calcularse?
RA: Los sanitarios mínimos de un auditorio para 120 personas.
PREGUNTAS 4
Con respecto a la intervención en el terreno que vincula el edificio de la Ex brigada con la legislatura, las bases expresan que no pueden existir volúmenes que superen 1,20m.
La pregunta entonces es:
– Pueden existir rampas que superen esa altura? Son estas consideradas volúmenes?
– Cuando dice volúmenes, se refiere a espacios cerrados? Podrían existir muretes o placas conmemorativas de mayor altura, superando los 1,20m?
RA: el límite de los 1,20 es sólo para espacios cerrados
Otra pregunta es sobre la materialización de los límites del espacio exterior:
– Se pueden suplantar las rejas (respetando su nueva posición) por cerramientos de otras características?
RA: Sí
Por último, sobre la delimitación del espacio de intervención:
– Incluye las veredas del teatro San Martín y las platabandas?
RA: Sí
PREGUNTAS 5
1- Fechas
a- ¿Puede haber una prorroga en las fechas del concurso?
RA: Esta Asesoría no puede tomar esa decisión, la misma sólo corresponde al Promotor y al Organizador.
b- ¿Hasta cuándo se pueden comprar las bases?
RA: Las bases se pueden comprar hasta el día de cierre del Concurso: 01/10/2012
2- Recinto Urbano y Edificio de la Ex Brigada:
a- En el Edificio de la Ex Brigada de Investigaciones, ¿Se puede construir por debajo del nivel de piso, abarcando todo o gran parte del área de este?
RA: En el Edificio de la ex Brigada, propiamente dicho, no.
b- En el espacio marcado como Recinto Urbano, ¿Se puede construir por debajo del nivel existente, abarcando todo o gran parte del área de este?
RA: Sí
c- En el punto 3 del capítulo2. A qué espacio hace referencia: al demarcado (en el Gráfico2 / Área de intervención) como Crecimiento 3.00 o al espacio entre las rejas y el lateral menor del edificio? Es correcta la cota 1.20? Cuál es la cota que se considera 0.00?
RA: El crecimiento de 3.00 m es el área que puede cubrir la fachada Norte (en verde en el gráfico), el Recinto Urbano es el resto del área disponible para proyecto (en amarillo en el gráfico). La cota 0.00, es el nivel del piso interior del edificio de la ex Brigada en el corte transversal.
d- Se puede modificar el acceso vehicular protocolar evitando que pase por el Recinto Urbano?
RA: No
3- Instalaciones
a- ¿Se deben mantener las instalaciones actuales ya sean eléctricas, de incendio, etc. o se pueden re localizarla? Por ejemplo la boca de incendio que se encuentra al noroeste entre el Recinto Urbano y el Edificio de Ex Brigada se puede re localizar?
RA: Las instalaciones actuales pueden relocalizarse.
4- Código de Edificación
a- ¿Se encuentra en el CD de cuando se adquieren las bases o se puede descargar de la página de la municipalidad de Tucumán? O se encuentra en algunos de los anexo porque si haya el de código de planeamiento pero no el código de edificación?
RA: El Código de Planeamiento Urbano está en el Anexo III del DVD. No hay Código de Construcción.