3ra. Reunion Nacional de la FADEA se llevo a cabo en Santiago del Estero.


 

tmb1_612303_20150612222713RANKING-ARQ-Marta-Ruarte-Fadea_CLAIMA20150522_0287_15

3ª reunión de la Fadea, que se llevó a cabo en el Fórum y convocó a arquitectos de todo el país, el pasado 12 y 13 de Junio de 2015 en la provincia de Santiago del Estero.

la presidenta de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), Marta Ruarte. remarcó  que esta “registrando que el nivel de participación de los arquitectos ha aumentado” y eso “se ve en la producción de la arquitectura en las distintas ciudades e incluso en las más chicas”. Resaltó en ese aspecto que “en los últimos años se ha tomado a la planificación como cuestión de Estado y se han elaborado planificaciones a nivel nacional, regional y local”, añadió.
Fueron muchos los temas acordados en esta nueva reunión Nacional de la FAADE, y uno de ellos  fue la situación laboral de los profesionales de esta área. “Tiene cuestiones particulares que hacen a la disciplina, pero también a las generales que hacen a la situación económica del país, porque estamos muy ligados a la industria de la construcción; entonces cuando el país está en desarrollo hay más trabajo y si el país se cae no hay trabajo”, dijo Ruarte.
También expresó su preocupación por el  l tema de honorarios profesionales de los arquitectos. “Instalar el ejercicio profesional del arquitecto ha sido una tarea que se ha llevado a cabo en estos últimos años” y por eso se trabaja en que “el arquitecto tiene que cobrar un honorario digno y se le reconozca su trabajo desde que empieza el anteproyecto. Incluso se trabaja este tema con las universidades para que las formaciones sean acordes al ejercicio profesional real”, puntualizó. Destacó de esta forma que “la contratación de un profesional es una obligación legal, porque no puede construir cualquiera”.

Fuente Diario Web