Category Archives: Capacitación Profesional

Curso de Etiquetado de Viviendas para Certificadores -Inicia 23 de Abril

Como parte de la implementación del PRONEV, la Secretaría de Energía de Corrientes, en conjunto con el Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia de Corrientes (CPIAyA), organiza el Curso de Etiquetado de Viviendas para Certificadores. Esta formación tiene como objetivo proporcionar los lineamientos generales para la determinación del Índice de Prestaciones Energéticas (IPE), fundamental para la generación de etiquetas de eficiencia energética homologadas por la Secretaría de Energía de la Nación. El curso está dirigido a profesionales de grado del Read More +

Programa de Posgrado de la Universidad Nacional de La Plata: “El Edificio para la Salud y el Diseño de sus Áreas” -Inicio 9 de Abril

Comenzará una nueva edición del Programa de Posgrado de la Universidad Nacional de La Plata: “El Edificio para la Salud y el Diseño de sus Áreas”, a iniciarse el 09 de abril de 2025, con modalidad a distancia sincrónica.     Información: https://lnkd.in/dAZHv3rY INICIO: 9 de abril 2025 🔗 INSCRIPCIONES:https://www.fau.unlp.edu.ar/contenidos/graduados/tramites-posgrado/inscripcion-a-cursos-y-seminarios/ 👇 CONSULTAS:epls.fau.unlp@gmail.com     

Maestría en Valoración del Patrimonio Natural y Cultural – UCASAL

Invitación a formarse en la Maestría en Valoración del Patrimonio Natural y Cultural, una oportunidad única para profundizar en el estudio y la gestión de los valiosos recursos naturales y culturales de nuestro territorio. Esta maestría está diseñada especialmente para profesionales y equipos que trabajan en diversos sectores y regiones, donde se propone contribuir con un enfoque integral del patrimonio natural asociado al cultural, material e inmaterial, con el objeto de conservarlo en tanto recursos potenciales de desarrollo sustentable y condicionantes, al mismo tiempo, de Read More +

Curso de “Steel Framing módulo inicial más avanzado” -Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba – Descuento para Matriculados del Colegio Arq. Misiones

curso de “Steel Framing módulo inicial más avanzado” dado por Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, con fecha de comienzo 11 de junio del corriente año información general: ·         Docente: Ing. Diego Dean + Equipo Docente e Invitados. ·         Fecha de Inicio: 11 de Junio ·         Días y horario de dictado: Días y horario de dictado: Martes de 18 a 20:30 hs y jueves de 18 hs a 19:30 horas clase de consulta (optativa). Total: 60 horas + práctica. ·         Modalidad de Read More +

Diplomatura en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano -DiGIPAU- (cohorte 2024)

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza, ha organizado la Diplomatura enGestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano -DiGIPAU- (cohorte 2024) con el objetivo de  formar profesionales en el área de la  gestión e intervención del patrimonio a fin de generar un ámbito de debate regional y una red de especialistas para el tratamiento de los temas patrimoniales con conocimientos profundos y actualizados.  La Diplomatura es 100% online, a distancia, proporcionando máxima flexibilidad para el cursado Adjunto link de interés:  https://um.edu.ar/diplomatura/diplomatura-en-intervencion-y-gestion-del-patrimonio-arquitectonico-y-urbano/ La documentación requerida Read More +

CURSO ETIQUETADO DE VIVIENDAS – Inicio 21/9

Curso gratuito sobre «Etiquetado de Viviendas» en eficiencia energética, con la certificación de la UNaM.  Dirigida a ingenieros civiles, ingenieros en construcción, electrónicos, electromecánicos, electricistas, arquitectos y maestros mayores de obra  El curso comenzará el jueves 21 de septiembre a las 18 horas, a través de la plataforma virtual Zoom, y se extenderá hasta el 9 de noviembre. Es un taller gratuito, pero los cupos son limitados. Los interesados en participar deben completar el formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfcQHzhR6leqOhrwE9POBvXL-HhPWzeSBzdawpuKxSE774jLQ/viewform?usp=sf_link

Diplomatura en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano -DiGIPAU

la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza ha organizado la Diplomatura en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano -DiGIPAU-  con el objetivo de  formar profesionales en el área de la  gestión e intervención del patrimonio a fin de generar un ámbito de debate regional y una red de especialistas para el tratamiento de los temas patrimoniales con conocimientos profundos y actualizados. La Diplomatura es 100% online, a distancia, proporcionando máxima flexibilidad para el cursado con una duración de Read More +

Charla “Formación y Ejercicio Profesional del Arquitecto/a- Arq. Graciela Runge -16/5 – 19.30 hs

GRACIELA RUNGE.          Arquitecta: egresada de la UBA. Cursó la Maestría en Educación Superior de la UNESCO Secretaria Académica de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad la Universidad Nacional de General San Martín . Profesora del Seminario de Integración en la Maestría de Hábitat y Pobreza Latinoamericana en FADU UBA.  Consejera Titular del Consejo Profesional de Arquitectura  y Urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires en los  períodos 2002 -2006 y 2008 – 2012 Entre 2002 – 2012 presidió la Comisión de Asuntos Universitarios y Formación. Read More +

DIPLOMATURA EN BIOARQUITECTURA – 2023

  Con el objetivo de integrar de manera equilibrada estructuras y tecnologías vinculadas a la generación de energías renovables en los entornos rurales y urbanos, la Diplomatura en Bioarquitectura promueve un ejercicio responsable en los procesos de proyección y construcción a través de prácticas sustentables. INFORMES E INSCRIPCIONES: https://bioarquitectura.aulaabierta.online/  

Curso Steel framing, el sistema constructivo eficiente – Módulo 1- CAVERA

FECHA: martes 04, 11, 18 y 25 de abril.23 HORARIO : 19.00 a 21.30 Hs. PLATAFORMA : Ampliar OBJETIVO : El objetivo del curso es enseñar al alumno en qué consiste el Sistema Constructivo Steel Framing, sus características y ventajas, explicando la materialización de un edificio de manera integral desde sus fundaciones hasta la cubierta, desarrollando así entonces de manera teórica la ejecución de su estructura y la vinculación de los distintos elementos (capas) que componen la envolvente del edificio. Esta materialización es abordada desde Read More +