En Costa Rica tendrá lugar el XI Congreso de Arquitectura que tendrá como ejes temáticos estos conceptos. La cita será entre el 2 y el 4 de mayo.
El Colegio de Arquitectos de Costa Rica organiza el XI Congreso de Arquitectura, cuyos ejes principales de discusión serán: sostenibilidad – patrimonio – educación. Se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, en las instalaciones del Auditorio Nacional en el Museo de los Niños. El Congreso busca ser escenario de análisis y debate temático transdiciplinario, ante la necesidad de crear ciudades sustentables y revitalización de los elementos patrimoniales; concientizando a las poblaciones futuras como un componente fundamental de la educación desde la niñez.
Como objetivos multidisciplinarios y transdiciplinarios, los ejes temáticos que se abordarán están en relación con los conceptos de sostenibilidad, patrimonio y educación, como un ente impulsor de una visión integral a problemas colectivos. También existe la intención de involucrar a las distintas autoridades gubernamentales, y otras, a debatir sus programas de acción; de manera tal que la población gremial competente pueda tener el espacio debido para contribuir a fortalecer los criterios y objetivos a lograr como colectivos responsables del patrimonio, la educación, la ciudad y su sostenibilidad. En tanto que otro de sus fines es conocer mediante estudios de caso nacional e internacional, los alcances desarrollados ante esta temática en otros contextos; como un componente de enriquecimiento del conocimiento a debatir. En este Congreso de Arquitectura, participarán importantes invitados internacionales. En materia de Sostenibilidad, llegarán: Arq. Jordi Ludevid (ESPAÑA), Arq. Thomas Spiegelhalter (USA). Como especialista de Patrimonio se contará con la presencia del Arq. Alfredo Conti (ARGENTINA), Arq. Crister Gustafson (SUECIA) y el Arq. Daniel Young (PANAMÁ). En Educación habrá destacados arquitectos de todo el mundo, como Barbara Feller (AUSTRIA) y Spela Kuhar (ESLOVENIA); entre otros muchísimos participantes
+info: