Universidad de Castilla La Mancha – II EDICIÓN JULIO 2016 – Campus Ciudad Real ( España)
La preservación del patrimonio urbano y paisajístico ha pasado afortunadamente de ser una preocupación de minorías intelectuales y círculos cultivados a ser un reto asumido colectivamente por la ciudadanía, en primer lugar como una responsabilidad ante la historia, pero además como un mecanismo de generación de bienestar, equidad y riqueza.
Si en España la gestión sostenible del patrimonio urbano tiene ya una considerable tradición y consenso social, en particular desde el fin de la dictadura a mediados de los años 70 del pasado siglo, en Latinoamérica se han quemado etapas en estos últimos decenios, tanto en la toma de conciencia social sobre las amenazas y oportunidades que enfrentaban los centros históricos y los barrios tradicionales de muchas de las ciudades del continente, como en la puesta en pie de programas imaginativos y participativos de revitalización de los mismos
.Ver + INFO