BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA, CIUDAD Y TERRITORIO EN EL NEA.
Organizado por la Fundación Motiva y Fundación La Calandria, se desarrollará la Bienal de Arquitectura, Ciudad y Territorio del Nordeste Argentino, los días 5,6 y 7 de septiembre en el Salón Auditorio Julián Zini de la ciudad de Corrientes y el Museo de Artes Tradicionales de Corrientes entre otros espacios.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PARA EXPOSICIONES DE INSTITUCIONES – FACULTADES DE
ARQUITECTURA Y COLEGIOS PROFESIONALES.
Introducción
La temáca de la 1er Bienal de Arquitectura Territorios del Agua, ene tres tópicos, que a su vez
son metáforas de las tres ciudades principales que esta Bienal congrega. 1. Lo estable: Territorio
que se relaciona con sus ríos y lagunas con diferencias de cotas de agua casi constantes – POSADAS.
2 . Lo inestable: Ciudades y territorios en las que sus lagunas y ríos enen comportamientos
inesperados y pueden fluctuar sus cotas permanentemente – RESISTENCIA. 3. Lo persistente:
Aunque se pueden dar situaciones como las anteriores, la condición que prevalece es la de mantenerse
a través del empo, consolidándose en práccas históricas que responde a su relación con
el rio o sus lagunas – CORRIENTES.