Curso Internacional de Posgrado de Ecoproyectos y Ciudades Sustentables,


312216_102954046581983_1909637658_n

 

I Curso Internacional de Posgrado de Ecoproyectos y Ciudades Sustentables

Trimestral a distancia del 8 de Septiembre al 9 de Noviembre de 2015

Auspician este Curso: la Sociedad Central de Arquitectos de Argentina y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

DIRIGIDO A: graduados universitarios interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica del desarrollos de Proyectos Ambientales Urbanos (Ecoproyectos) en el contexto de optimización de la sustentabilidad urbana con un enfoque interdisciplinario y basado en la propuesta de un marco conceptual y metodológico general y el análisis de una amplia casuística.

OBJETIVOS: se espera que a la finalización del curso, los participantes estén interiorizados del estado de desarrollo de proyectos ambientales urbanos conectados a estrategias de planificación urbana sustentable con la adquisición de destrezas en analizar, programar y desarrollar tal clase de ecoproyectos.

DIRECTORES: Horacio Fazio y Roberto Fernández

PROGRAMA SINTÉTICO: 1.La crisis ambiental y nuevas formas de entender el proyecto. 2.Crisis de sustentabilidad y deterioro irreversible de la calidad natural y social. 3.Derivas de la economía contemporánea y crisis de sustentabilidad. 4. Modelísticas de ciudad por acción de operadores. 5. Alternativas proyectuales en la crisis de sustentabilidad. 6. Sustentabilidad social y participación tecno-comunitaria.7.Políticas Urbano-Territoriales revisadas según el paradigma de la sustentabilidad. 8. Modelos de gestión multisectorial. 9. Proyectos y condiciones de sustentabilidad en contextos urbano-territoriales. 10. Actuaciones hipotéticas en condiciones de crisis de sustentabilidad.11.Instrumentos de Gestión: Ordenamiento Territorial, EIA, EAE. 12.La noción EIA: Evaluación de Proyectos.13.Gestión Ambiental y Patrimonio Antrópico. 14.Pasaje de la Gestión Ambiental al análisis crítico y empowerdment (empoderamiento). 15. Proyecto y Ecología en América Latina. 16. Arquitecturas vernáculas y bioclimatismos.17. Actuaciones vinculadas a la autoorganización comunitaria y el trabajo cooperativo. 18. Arquitecturas bio-experimentales. 19. Actuaciones en proyecto de paisaje. 20. Crisis de sustentabilidad, vigilancia ecosistémica y eficiencia matérico-energética.

METODOLOGÍA: El curso de 20 clases se dicta a distancia mediante nuestro Campus Virtual donde se irán incorporando 2 clases semanales.

CARGA HORARIA: 100 horas calificables para acreditar en Universidades (maestrías, doctorados) y/o en instancias propias de la Administración Pública vinculadas a la planificación urbana.

Autónoma de México).

INAP: El Curso integra la Red de Posgrados del Instituto Nacional de la Administración Pública Argentina.

 

COSTO: Argentina: $2.500; otros países: 300 dólares.

Mas Info